Nuevo Boletín de European IP Helpdesk sobre la Co-creación entre la Industria y el Mundo Académico para la Valorización del Conocimiento
Fecha de publicación el 28/07/2025
Nuevo Boletín de European IP Helpdesk sobre la Co-creación entre la Industria y el Mundo Académico para la Valorización del Conocimiento
La nueva iniciativa política “Elige Europa” tiene como objetivo mantener a Europa a la vanguardia de la investigación y atraer a los mejores talentos científicos de todo el mundo. Además de reforzar el panorama investigador, la iniciativa hace especial hincapié en acelerar la transformación de los avances científicos en innovaciones listas para salir al mercado. Como complemento a este esfuerzo, la próxima Ley Europea de Innovación y la Estrategia para Start-ups y Scale-ups se centrarán en eliminar las principales barreras y mejorar el acceso al capital riesgo, apoyando así el crecimiento de las empresas innovadoras en todo el continente.
En 2022, la Comisión Europea presentó un marco estratégico destinado a mejorar el impacto social y económico de la investigación: los Principios rectores de la UE para la valorización del conocimiento. Este marco se apoya en un conjunto de cuatro códigos de prácticas, diseñados para ayudar a aplicar los principios e impulsar el uso eficaz del conocimiento.
Entre ellos, destaca el Código de prácticas sobre la co-creación entre la industria y el mundo académico como una llamada concreta a la acción. Aboga por el establecimiento de asociaciones más dinámicas y basadas en la confianza entre las instituciones académicas y las partes interesadas de la industria. Haciendo hincapié en la co-creación, los recursos compartidos y la generación de valor mutuo, el Código fomenta un cambio hacia modelos de innovación colaborativa que maximicen los beneficios reales de la investigación y el conocimiento.
En diciembre de 2023 habían publicado una edición del Boletín en la que se analizaba en profundidad la lógica que subyace al Código de prácticas sobre la co-creación entre la industria y el mundo académico (Boletín 6). En esta nueva edición se destacan las recomendaciones clave esbozadas en el Código y se recogen las opiniones de una serie de partes interesadas del ecosistema europeo de I+i.
Varios de los colaboradores del boletín desempeñaron un papel activo en la elaboración del Código a través de su participación en la Comunidad de Prácticas, que aportó valiosas contribuciones y orientación a lo largo de su desarrollo.
Se puede descargar el boletín en este enlace: boletín 9.
IP Helpdesk es una iniciativa de la Comisión Europea para ayudar a las PYMEs europeas a proteger sus activos intangibles, especialmente en su internacionalización y en su participación en proyectos colaborativos. SEKUENS colabora con European IP Helpdesk a través de su Red de Embajadores, en lo que es parte de su Servicio de Asesoramiento en Propiedad Industrial.